viernes, 17 de marzo de 2017

Semana 3 – Peregrinos de la fé

Objetivo: Creo, pero aumenta mi fe

  • Creer es entregarse
  • La fe se vive entre penumbras y silencio
  • Sólo se entiende de rodillas, y a Dios no se le puede ver Cara a Cara
Comenzamos siempre con lo más importante diciendo: “te pido Señor tu presencia y ayuda, iniciando esta lectura y atención en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”
Antes de comenzar cualquier oración diaria, y esta y todas las lecturas semanales, siempre será aconsejable debemos de limpiar nuestra casa interior, sólo estando vacía pueda ser llenada por Dios.
Por favor en soledad, dispongámonos a silenciar nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestro corazón, este día a través de un canto en nuestra mente, lentamente 2 o 3 veces cantamos con los ojos cerrados:
 Inúndame Señor con tu Espíritu…. Inúndame Señor con tu Espíritu
     Inúndame Señor con tu Espíritu…. Inúndame Señor con tu Espíritu
     Y déjame sentir el fuego de tu amor, aquí en mi corazón Señor
     Y déjame sentir el fuego de tu amor, aquí en mi corazón Señor”
Cuando vuelva a abrir sus ojos hágalo lentamente, ya que si lo hace muy rápido puede dolerle la cabeza y el ejercicio será contraproducente.

PALABRA DE DIOS
El texto Bíblico es tomado esta semana del Éxodo, donde se nos muestra la fé:
  1. Es un texto lleno de simbolismos y significados en torno al misterio de la fe.
  2. Se muestra la presencia de Dios mediante una nube que cubría la tienda
  3. Moisés hablaba con Dios con confianza, habiendo obtenido una predilección especial, con gracia ante sus ojos, pero aún así Dios no se muestra totalmente, porque no se puede ver (hay que tener fé, y entre lo que no se ve a ciencia cierta, hay que confiar y caminar)
Abramos nuestros ojos, nuestras mentes y sobre todo nuestros corazones con la ayuda de Dios, y acojamos estas palabras, anotando en nuestro cuaderno las palabras que más me hablan a mi:
Éxodo 33, 7-23
Moisés tomó la tienda de campaña y la puso a cierta distancia fuera del campamento, y la llamó tienda del encuentro con Dios. Cuando alguien quería consultar al Señor, iba a la tienda, la cual estaba fuera del campamento. Y cuando Moisés iba a la tienda, toda la gente se levantaba y permanecía de pie a la entrada de su propia tienda de campaña, siguiendo a Moisés con la mirada hasta que éste entraba en la tienda. En cuanto Moisés entraba en ella, la columna de nube bajaba y se detenía a la entrada de la tienda, mientras el Señor hablaba a Moisés. 10 Y cuando la gente veía que la columna de nube se detenía a la entrada de la tienda, cada uno se arrodillaba a la entrada de su propia tienda en actitud de adoración.
11 Dios hablaba con Moisés cara a cara, como quien habla con un amigo, y después Moisés regresaba al campamento. Pero su ayudante, el joven Josué, hijo de Nun, nunca se apartaba del interior de la tienda.
12 Moisés le dijo al Señor:
—Mira, tú me pides que yo dirija a este pueblo, pero no me dices a quién vas a enviar conmigo. También dices que tienes mucha confianza en mí y que me he ganado tu favor. 13 Pues si esto es cierto, hazme saber tus planes, para que yo pueda tener confianza en ti y pueda seguir contando con tu favor. Ten en cuenta que este pueblo es tu pueblo.
14 —Yo mismo te acompañaré y te haré descansar —dijo el Señor.
15 Pero Moisés le respondió:
—Si tú mismo no vas a acompañarnos, no nos hagas salir de aquí. 16 Porque si tú no nos acompañas, ¿de qué otra manera podrá saberse que tu pueblo y yo contamos con tu favor? Sólo así tu pueblo y yo podremos distinguirnos de todos los otros pueblos de la tierra.
17 —Esto que has dicho también lo voy a hacer, porque tengo confianza en ti y te has ganado mi favor —le afirmó el Señor.
18 —¡Déjame ver tu gloria! —suplicó Moisés.
19 Pero el Señor contestó:
—Voy a hacer pasar toda mi bondad delante de ti, y delante de ti pronunciaré mi nombre. Tendré misericordia de quien yo quiera, y tendré compasión también de quien yo quiera. 20 Pero te aclaro que no podrás ver mi rostro, porque ningún hombre podrá verme y seguir viviendo.
21 Dijo también el Señor:
—Mira, aquí junto a mí hay un lugar. Ponte de pie sobre la roca. 22 Cuando pase mi gloria, te pondré en un hueco de la roca y te cubriré con mi mano hasta que yo haya pasado.23 Después quitaré mi mano, y podrás ver mis espaldas; pero mi rostro no debe ser visto.
TIEMPO DE MEDITAR:
¿Qué me dice a mi este texto que acabo de leer?
A mi me dijo que debo pedir su guía, que debo pedir que él me acompañe para caminar confiada en mis pasos a dar, que debo ver las señales de dónde está Dios!
¿Qué te dijo a ti en especial?

MENSAJE – Peregrinos de la Fe
Escucharemos un Análisis de la Biblia sobre la fe, en la voz del Padre Ignacio Larrañaga Q.E.P.D., en donde se presentan las siguientes ideas:
  • Levantarse y ponerse en camino detrás de Dios
  • Fe adulta, fe infantil
  • Una apuesta
  • Salto en el vacío
  • El silencio de Dios
  • Jesús es el AMÉN
Anotar en el cuaderno las partes del mensaje que más me impacten:
->Escuchar Mensaje 1/4, 2/4, 3/4 y 4/4

MODALIDAD: ORACION AUDITIVA
  • Se toma una expresión muy evocadora (tiene que ser una frase corta que me diga mucho a mi) algo que ha marcado mi fe, donde he sentido mucho, por ejemplo:
    • “Mi Dios, mi todo”
    • “Dios mío, creo en ti”
    • “Dios mío, yo me abandono en ti”
  • Se debe quedar sosegado y como explique “limpiar nuestra casa interior” (repetir un ejercicio para silenciarse o el canto lento para invocar la presencia del Espíritu Santo)
  • Pronunciar con mucha concentración la expresión que ha escogido cada 10 segundos (con sonido si está solo, o moviendo sus labios sin sonido si no quiere ser escuchado)
  • Poco a poco irá sintiendo a Dios mismo en la medida que sienta esa expresión, profundamente, intensamente.
  • El objetivo es sentir su presencia divina, su dulzura, inundándonos.
  • Si se siente bien, continúe pronunciando haciendo pausas cada vez más largas, hasta quedarse poco a poco en silencio en la presencia
  • Si no siente la presencia puede seguir repitiendo
NOTA: Dios es un caballero, y respeta lo que nosotros queremos, es decir que si no queremos o tememos el sentir su presencia, él no seguirá inundándonos. Pero si lo dejamos él puede llenarnos de mil maneras!
Ahora comience con la primer práctica de ahora! (al menos 20 minutos en total: silenciándose, invocando al Espíritu, y repitiendo la frase).
Consejo: Este tipo de oración necesita un silencio real en su mente y su cuerpo para poder llevarse a cabo, por eso se recomienda tomarse su tiempo en llegar al silencio antes de comenzar a orar auditivamente.
– Si desea escuchar la explicación en Palabras de Padre Ignacio Larrañaga Q.E.P.D, ver el siguiente link:

PRACTICA DE LA SEMANA 3- PEREGRINOS DE LA FE
Imprimir o descargar: https://goo.gl/N2iMCM
La práctica tiene 3 partes, las primeras dos partes hágalas en su tiempo de oración leyendo la Biblia (Dios hablándome a mi) junto a una oración a través de la “Oración Auditiva” cada día (yo hablándole a Dios), de esta forma la comunicación es en dos vías.
I parte- Palabra de Dios
Iniciamos con el cuaderno en mano, y hay que seguir 3 pasos:
  1. a) silenciarse
  2. b) pedir al espíritu santo su presencia y
  3. c) leer la biblia y ver lo que Dios me dice a mí
Textos de la biblia de la semana (1 diario)
Hebreos        11, 1-40 (es la historia de la fe)
Mateo           8,5-13
Salmo             90 (89)  (Lectura rezada, como se explicó en la semana 1)
Romanos      16, 25- 27
Hechos          16, 29 – 34
Marcos          5, 22- 36
Salmo             84 (83)
II parte- Modalidad: Oración Auditiva
Practicar intensivamente la Oración Auditiva diariamente después de leer cada texto bíblico, y de ser posible utilice expresiones de fe y confianza en Dios (puede utilizar una frase diferente cada día, o repetir la misma, como usted lo guste)
III Parte – Vivencia de esta semana
  1. Dedicarse durante el día, toda la semana, a vivir en espíritu de fe; esto es, percibir la presencia y actuación de Dios en los acontecimientos, personas y cosas.
  2. Dedicarse a mirar “por dentro” los acontecimientos, preguntándome: ¿qué hay detrás? ¿qué me dice el Señor a través de ellos? (porque no me muestra todo el panorama)
  3. La Biblia demuestra que los hechos históricos en que Israel se vio envuelto fueron un signo sensible que ocultaba los planes y designios de Dios respecto de su Pueblo. Y sucedió que Dios condijo a su pueblo por medio de sucesos históricos que se dieron en la historia universal de su tiempo. Mientras sucedían los hechos, sin embargo, nadie sospechaba esos designios. Pero más tarde, mirando hacia atrás, se comprobó que Dios había expresado sus designios por medio de aquellos hechos.
  4. Según esto, ¿Qué designios habría tenido o puede tener el Señor con ocasión de las dificultades que estoy pasando, en las incomprensiones que he tenido en el trabajo, en la crisis financiera de la familia? ¿Qué designio oculto podría haber de parte de la Providencia en esta situación política, en las grandes noticias generales del periódico o de la televisión? Repetiré con toda el alma, y muchas veces al día, el grito evangélico de fe: “Señor, yo creo, pero aumenta mi fe”
Observación: Cada vez que pedimos a Dios una virtud, él se presenta a nosotros dándonos oportunidades para practicar eso que le pedimos, es decir que si pedimos aumentos de fe, nos presentará situaciones difíciles en las que debemos tener fe.
Ante esto, debo decirles que no tengan miedo! Es muy bonito tener fe, y confiar en Dios siempre, a pesar de todo!
A veces es difícil, porque no queremos sufrir, no queremos ver caer nuestras seguridades, queremos ver la escalera completa antes de comenzar a subir, y queremos ver el suelo debajo de nuestros pies para saber que no caeremos al vacío! …. Si le piden fe a Dios, y sin importar lo que pase en sus vidas, les pido que confíen en Dios, porque él hará! Siempre! … tiene una forma tan misteriosa de actuar, en donde no hay paso 1, 2 y 3… hay un paso 1, seguido de un paso 50, y de un retroceso de -75 pasos, y luego hace el paso 3 que estábamos esperando! Y si escribo cada testimonio de diferentes situaciones, los aburriría o podría ser un libro de 3 tomos (aunque espero darles más adelante pequeños testimonios)… Confiar en Dios vale mucho la pena!
Otras Recomendaciones:
 – Ver la película “el Gran Pequeño” o “The little Boy” #elgranpequeño #littleboymovie
– Ver la película que vendrá pronto: “La Cabaña” o “The Shak”
(o leer el libro www.theshackbook.com de William P. Young)
Canciones para Dios que me gustan, relacionadas al mensaje de ahora:
Algo grande vendrá (respuestas de Dios)https://www.youtube.com/watch?v=PN4TaBEhOoo
Paz en la tormenta (si tiene problemas)https://www.youtube.com/watch?v=1bUSdd3eSes
Cara a Cara (imaginando el día que me encuentre ante Dios)  https://www.youtube.com/watch?v=jFuOaePg8zs

3 comentarios:

  1. Me encanta la forma de enseñarme a orar es sencillamente maravilloso

    ResponderBorrar
  2. Gracias Dios por dejarme llegar hasta ti señor que seria de mi sin tu presencia

    ResponderBorrar
  3. No hay nada como vivir el taller presencial. Y no virtual. Esto es robarse la información de Talleres de Oración y Vida.

    ResponderBorrar